Este curso está dirigido a pequeñas y medianas empresas que se hayan visto afectadas por la subida de los precios de la energía y que quieran comprometerse con objetivos de sostenibilidad y respeto por el medioambiente.
Aprenderás los conceptos más importantes sobre energía y sostenibilidad, cómo se conforma el actual mercado de la energía y cómo hacer que tu empresa sea más sostenible a través de:
Ahorrar en la factura energética con estrategias inmediatas de reducción del consumo eléctrico
Optimización de alumbrado y motores
Climatización eficaz
Aplicación de fuentes de autoconsumo de energía renovable, especialmente la fotovoltaica.
Contents
Conceptos básicos: qué es y de dónde proviene la energía
¿Alguna vez has sentido curiosidad por saber cómo funcionan las aplicaciones móviles? ¿Quieres crear la tuya propia? Entonces, ¡este es tu curso! Conocerás cómo funciona una aplicación y podrás crear la tuya propia y ponerla a funcionar en dispositivos móviles.
A través de guías y vídeos, te acompañaremos para que comprendas cada uno de los conceptos fundamentales y crees, paso a paso, tu primer proyecto. ¡Vamos a ello!
El 90% de la información que llega a nuestro cerebro es visual, siendo la ruta preferente de aprendizaje de la mayoría de la población. El uso de lo visual es la base del programa Escuelas Visuales, ofreciendo a cada niño las herramientas y recursos para que tenga la posibilidad de desarrollar al máximo su potencial.
Conocedores del poder del aprendizaje visual en la infancia, la fundadora de Escuelas Visuales nos acerca a este programa de innovación educativa que consigue escuelas inclusivas gracias a las herramientas visuales. En este curso “Escuelas Visuales, lo visual como herramienta de inclusión educativa” nos introduce a los horarios visuales, las secuencias, las historias sociales, los cuentos con pictogramas, el visual thinking, los mapas visuales y la señalización.
Este curso MOOC, dirigido especialmente a maestros y maestras de infantil y primaria, se compone de un total de tres módulos que abarcan el aprendizaje visual, la educación inclusiva y cómo las herramientas visuales ayudan a alcanzarla.
¿Alguna vez has recibido un bulo? ¿No has sabido si podías fiarte de lo que leías en Internet? ¿O de ese mensaje que llega al grupo de WhatsApp familiar? A todos nos pasa de vez en cuando. Este curso te ayudará a reconocer mejor la desinformación y los timos online -para que no te la cuelen- y a diferenciar los tipos de contenidos con los que nos encontramos a diario en el mundo digital. El curso está estructurado en 4 módulos y desde el 24 de abril, cada 2 semanas podrás acceder a un nuevo módulo. Al final del curso tendrás todos los contenidos a tu disposición.