El acrónimo STEM reúne bajo un mismo paraguas a la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas.
Estos conceptos se complementan perfectamente, potenciando la creación de nuevas obras artísticas, que a su vez expanden las posibilidades de las tecnologías innovadoras. Esta exploración inspira y alienta a millones de personas a desarrollar sus intereses personales y colectivos.
Con estas formaciones, trabajaremos mes a mes para promocionar estas vocaciones y facilitar la adquisición de competencias STEAM tanto en el profesorado como en el alumnado.
Contents
Impresión 3D
Introducción a la impresión en tres dimensiones
Flujo de trabajo convencional en impresión 3D
Consejos para preparar nuestras piezas para la impresión 3D
Preparación y uso de una impresora 3D
Mantenimiento y resolución de problemas comunes en impresoras 3D
Aplicaciones médicas de la Impresión 3D
Experiencias del experto
Diseño creativo 3D
Introducción al modelado digital creativo
Blender, una herramienta versátil de código abierto para el modelado 3D
Descripción del proceso general de creación de piezas de tipo orgánico
Diseño de figuras articuladas
Planificación y diseño de piezas con múltiples elementos
Post-procesado y acabados
Experiencias del experto
Diseño técnico 3D
Introducción al modelado digital
Programas para el modelado digital
Descripción del proceso general
Diseño de piezas planas
Diseño de piezas técnicas 3D
Mejores prácticas para la exportación de ficheros
Experiencias del experto
Escaneado 3D
Principios de la Fabricación Digital
Escaneado 3D: Métodos y Aplicaciones
Métodos de Escaneado 3D de Bajo Coste
Luz Estructurada y Escáneres Avanzados
Manos a la obra: Proceso de Escaneado
Manos a la obra: Post-procesado
Experiencias del experto
Inteligencia Artificia
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa
Generación de texto con grandes modelos de lenguaje
Consejos para la utilización de herramientas de generación de texto
Generación de imágenes empleando modelos de difusión
Este curso pretende facilitar a las entidades y centros escolares la adecuación de sus aulas para acompañar al proceso de cambio metodológico que estamos viviendo. A través del análisis de distintas buenas prácticas en diseño de espacios escolares y de aprendizaje se busca dar a los docentes algunas pautas que mejorarán la calidad de sus espacios, así como manuales para diseñar y autoconstruir con su alumnado piezas de mobiliario para su aula.
¡Mejora tus habilidades de programación por bloques!
Si estás aquí es porque ya sabes qué es la programación por bloques y quieres seguir mejorando. ¿Hasta dónde podemos llegar? Con este curso verás que las posibilidades de la programación por bloques son casi infinitas, y conocerás la gran variedad de proyectos que puedes crear con Scratch. ¡Anímate a seguir mejorando tus habilidades de programación por bloques con Scratch! ¡Vamos!
La fabricación digital se presenta como una herramienta revolucionaria en todos los aspectos, pero quizá uno de los más interesantes es su utilidad como herramienta en el aula. Por un lado porque estamos hablando de adquirir competencias que directamente faciliten encontrar empleo el día de mañana, por otro, porque el acercamiento a estas tecnologías traen implícitas -además de lo técnico- un fuerte componente social; nos pone en bandeja acercar y demostrar las virtudes de lo colaborativo frente al individualismo agresivo en el que estamos sumidos.
Este curso de introducción a la fabricación digital es abierto en tanto que se dirige a profesores, alumnos y cualquier persona con el interés de adentrarse en el mundo del diseño y la fabricación digital. El curso se concentra en dos áreas específicas; el diseño 2D vectorial y el diseño o modelado 3D, cada cual dirigida a tecnologías como el corte láser o la impresión 3D que convierten nuestros diseños en objetos tangibles.
El curso está estructurado micro píldoras de vídeo para facilitar la asimilación de los contenidos de la forma más eficiente posible. Los vídeos van acompañados del material didáctico necesario para la realización de ejercicios prácticos que implementen las herramientas aprendidas durante el curso.
Este curso acompaña al profesorado para la puesta en práctica de la metodología ABP, donde el alumnado lleva a cabo un proceso de investigación, aprendizaje y creación que culmina con la respuesta a un problema o la creación de un prototipo. Aprenderemos herramientas para diseñar proyectos de aprendizaje rigurosos que incorporen los contenidos y competencias correspondientes a las materias propias de la formación que sigue el alumnado.