Curso tipo MOOC para aprender sobre la búsqueda de contenidos en Internet, cómo acceder a ellos y el uso que se le pueden dar a los contenidos encontrados según la licencia que tengan.
La fabricación digital se presenta como una herramienta revolucionaria en todos los aspectos, pero quizá uno de los más interesantes es su utilidad como herramienta en el aula. Por un lado porque estamos hablando de adquirir competencias que directamente faciliten encontrar empleo el día de mañana, por otro, porque el acercamiento a estas tecnologías traen implícitas -además de lo técnico- un fuerte componente social; nos pone en bandeja acercar y demostrar las virtudes de lo colaborativo frente al individualismo agresivo en el que estamos sumidos.
Este curso de introducción a la fabricación digital es abierto en tanto que se dirige a profesores, alumnos y cualquier persona con el interés de adentrarse en el mundo del diseño y la fabricación digital. El curso se concentra en dos áreas específicas; el diseño 2D vectorial y el diseño o modelado 3D, cada cual dirigida a tecnologías como el corte láser o la impresión 3D que convierten nuestros diseños en objetos tangibles.
El curso está estructurado micro píldoras de vídeo para facilitar la asimilación de los contenidos de la forma más eficiente posible. Los vídeos van acompañados del material didáctico necesario para la realización de ejercicios prácticos que implementen las herramientas aprendidas durante el curso.
El acrónimo STEM reúne bajo un mismo paraguas a la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas.
Estos conceptos se complementan perfectamente, potenciando la creación de nuevas obras artísticas, que a su vez expanden las posibilidades de las tecnologías innovadoras. Esta exploración inspira y alienta a millones de personas a desarrollar sus intereses personales y colectivos.
Con estas formaciones, trabajaremos mes a mes para promocionar estas vocaciones y facilitar la adquisición de competencias STEAM tanto en el profesorado como en el alumnado.
Curso en formato vídeo en el que se presentan recursos tecnológicos especialmente adecuados para abordar el desarrollo de habilidades cognitivas para personas con autismo. Para cada app se explica, no solo su funcionalidad, sino que se muestran varios escenarios prácticos de su uso y se aportan recomendaciones y consejos sobre cómo configurarla y emplearla de la mejor manera.
Además, se complementa con un webinario en el que se ampliará información sobre la temática escogida.
Curso en formato juego didáctico, dirigido a todas aquellas personas que quieran tener conocimientos de los beneficios que aportan el correcto tratamiento de los terminales móviles. Especialmente diseñado para la Comunidad Educativa como herramienta sencilla de transmitir en el aula los valores del reciclaje.