Directed to:A quien desea plantearse la tarea de acciones de formación de formadoras a grupos de mujeres en situación de vulnerabilidad social, tomando en cuenta una perspectiva de género.
The enrollment period of this course is not active
Formación de Formadoras para Mujeres en riesgo de exclusión social: claves de fortalecimiento para la Inserción laboral
El curso dota a las estudiantes de un bagaje competencial para fundamentar y aplicar con criterios pedagógicos desde la perspectiva de género la formación integral a colectivos de mujeres para su fortalecimiento frentes a las realidades de vulnerabilidad que vivan.
Tiene como propósito fundamental formar a formadoras de mujeres vulnerables en riesgo de exclusión social, creando condiciones para su inclusión socio laboral, desde un aprendizaje competencial con perspectiva de género.
Contents
Fundamentos y bases orientadoras de una perspectiva de género para la formación de formación de Mujeres en riesgo de exclusión social y las claves para su fortalecimiento dirigido a la inserción laboral.
Base conceptual de la perspectiva de género y marco de los cuidados.
Base formativa con enfoque interseccional y tratamiento crítico pedagógico para la atención a colectivos de mujeres en riesgo de exclusión social.
Base organizativa de seguimientos para el desarrollo creativo de las mujeres, favoreciendo su empoderamiento personal y colectivo.
Herramientas y estrategias para concretar la proyección operativa de la autonomía y del desarrollo de la agencia de las mujeres vulnerables.
Base estratégica para la gestión y autorregulación de la mesa de trabajo.
Base operativa para la planificación, autorregulación y seguimiento del proyecto de trabajo de inserción laboral con grupos de mujeres.
Base instrumental para la concreción de modelos colaborativos en el trabajo con colectivos vulnerables con perspectiva de género.
¡Crea las mejores aplicaciones móviles!
Como sabes, MIT App Inventor te permite crear aplicaciones móviles para Android e iOS de forma sencilla, empleando bloques o código. En este curso te ayudamos a mejorar tus habilidades de programación para que crees de forma sencilla aplicaciones increíbles. ¡Los límites los pones tú! ¡Comenzamos!
¡Mejora tus habilidades con Arduino!
Si estás aquí es porque ya sabes qué es Arduino y cómo programarlo, pero... ¿Hasta dónde podemos llegar? Con este curso verás que las posibilidades de Arduino son casi infinitas, y conocerás la gran variedad de proyectos que puedes crear. ¡Anímate a seguir mejorando tus habilidades de programación y profundizar en la robótica con Arduino! ¡Vamos!
El 90% de la información que llega a nuestro cerebro es visual, siendo la ruta preferente de aprendizaje de la mayoría de la población. El uso de lo visual es la base del programa Escuelas Visuales, ofreciendo a cada niño las herramientas y recursos para que tenga la posibilidad de desarrollar al máximo su potencial.
Conocedores del poder del aprendizaje visual en la infancia, la fundadora de Escuelas Visuales nos acerca a este programa de innovación educativa que consigue escuelas inclusivas gracias a las herramientas visuales. En este curso “Escuelas Visuales, lo visual como herramienta de inclusión educativa” nos introduce a los horarios visuales, las secuencias, las historias sociales, los cuentos con pictogramas, el visual thinking, los mapas visuales y la señalización.
Este curso MOOC, dirigido especialmente a maestros y maestras de infantil y primaria, se compone de un total de tres módulos que abarcan el aprendizaje visual, la educación inclusiva y cómo las herramientas visuales ayudan a alcanzarla.
La fabricación digital se presenta como una herramienta revolucionaria en todos los aspectos, pero quizá uno de los más interesantes es su utilidad como herramienta en el aula. Por un lado porque estamos hablando de adquirir competencias que directamente faciliten encontrar empleo el día de mañana, por otro, porque el acercamiento a estas tecnologías traen implícitas -además de lo técnico- un fuerte componente social; nos pone en bandeja acercar y demostrar las virtudes de lo colaborativo frente al individualismo agresivo en el que estamos sumidos.
Este curso de introducción a la fabricación digital es abierto en tanto que se dirige a profesores, alumnos y cualquier persona con el interés de adentrarse en el mundo del diseño y la fabricación digital. El curso se concentra en dos áreas específicas; el diseño 2D vectorial y el diseño o modelado 3D, cada cual dirigida a tecnologías como el corte láser o la impresión 3D que convierten nuestros diseños en objetos tangibles.
El curso está estructurado micro píldoras de vídeo para facilitar la asimilación de los contenidos de la forma más eficiente posible. Los vídeos van acompañados del material didáctico necesario para la realización de ejercicios prácticos que implementen las herramientas aprendidas durante el curso.