¿Qué puedo hacer para mejorar mi huella de carbono y mi consumo energético?
Este curso está dirigido a familias y ciudadanos preocupados por el impacto personal que dejan en el medioambiente, que buscan ser más sostenibles y que quieren ahorrar en su factura energética. Aprenderás qué es la huella de carbono, a calcular el impacto de una familia, (incluida su vivienda), cómo se conforma el mercado de la energía y estrategias prácticas y eficaces para reducir la huella de carbono personal y ahorrar en la factura energética.
Contents
Qué es la Huella de Carbono
Por qué es importante reducirla para frenar el cambio climático
¿Cómo se cuantifica la huella de Carbono?
Aprendiendo a calcular el impacto ambiental que genero
De dónde viene la electricidad que consumimos y en qué la consumimos
El programa Activista Orange tiene por objetivo concienciar al alumnado y despertar su espíritu activista en temáticas de significativa importancia en el mundo actual, como el uso responsable de las tecnologías o la igualdad de género en carreras científicas y tecnológicas.
Para ello, ponemos a disposición de los docentes un conjunto de propuestas y metodologías para poder trabajar estas temáticas en el aula, desde actividades de concienciación, hasta dinámicas activas y proyectos.
Este curso es una introducción para docentes del curso de Competencias Digitales para la Vida y el Empleo. El curso tiene por objetivo proporcionar un marco y apoyo metodológico a todos aquellos y aquellas docentes que quieran trabajar el curso de Competencias Digitales para la Vida y el Empleo con su alumnado, o simplemente quieran mejorar sus habilidades docentes en el área de las competencias digitales en general. A través de este curso de introducción, aprenderás a sacar el máximo provecho del curso para alumnado: aprenderás a trabajar las competencias digitales a partir de las necesidades de tu grupo de estudiantes, con metodologías activas y por proyectos, potenciando el trabajo simultáneo de competencias transversales, y finalmente planificando el curso para que se adapte a tu clase.
La transición a la vida adulta representa un desafío significativo para las personas con autismo y sus familias, especialmente en el contexto laboral. A menudo, se enfrentan barreras relacionadas con la comunicación social, la comprensión de normas no escritas en el trabajo y la adaptación a entornos laborales poco predecibles.
A pesar de que muchas personas con autismo poseen habilidades en muchas áreas, estas competencias suelen pasar desapercibidas en procesos de selección tradicionales.
Por otro lado, las familias de personas con autismo expresan dudas sobre cómo ayudarles a alcanzar su potencial, garantizar su inclusión laboral y crear rutinas que promuevan la autonomía. Este curso busca abordar estas preocupaciones y proporcionar a las familias herramientas prácticas para acompañar a sus seres queridos en este proceso crucial.
Con un enfoque centrado en la inclusión y la adaptación, este curso está diseñado para empoderar a las familias y maximizar las oportunidades laborales de las personas con autismo, destacando sus fortalezas
Este curso pretende facilitar a las entidades y centros escolares la adecuación de sus aulas para acompañar al proceso de cambio metodológico que estamos viviendo. A través del análisis de distintas buenas prácticas en diseño de espacios escolares y de aprendizaje se busca dar a los docentes algunas pautas que mejorarán la calidad de sus espacios, así como manuales para diseñar y autoconstruir con su alumnado piezas de mobiliario para su aula.