Powered by:
Orange en colaboración con Recyclia y Kidekom
Economía Circular: reciclaje de móviles
Curso en formato juego didáctico, dirigido a todas aquellas personas que quieran tener conocimientos de los beneficios que aportan el correcto tratamiento de los terminales móviles. Especialmente diseñado para la Comunidad Educativa como herramienta sencilla de transmitir en el aula los valores del reciclaje.
Este curso acompaña al profesorado para la puesta en práctica de la metodología ABP, donde el alumnado lleva a cabo un proceso de investigación, aprendizaje y creación que culmina con la respuesta a un problema o la creación de un prototipo. Aprenderemos herramientas para diseñar proyectos de aprendizaje rigurosos que incorporen los contenidos y competencias correspondientes a las materias propias de la formación que sigue el alumnado.
Este curso tiene como objetivo que los educadores diseñen un marco competencial que guíe todo el trabajo que llevan a cabo en su aula, adaptado a las necesidades específicas del alumnado. Desde la pregunta ¿Que quiero que sea cierto para mi alumnado? transitamos por 3 momentos o fases: La realidad actual de mi alumnado, lo que quiero que sea cierto para ellos en el futuro y lo que voy a hacer en mi aula mañana.
¡Comienza a programar con código!
¿Ya has trabajado en otros cursos la programación con bloques, o tienes conocimientos intermedios de programación con programas como Scratch? Si es así, es el momento de dar el siguiente paso y empezar a programar tu propio código. Lo harás utilizando uno de los lenguajes de programación más populares hoy día, Python, y crearás tus primeros programas antes de lo que imaginas. ¿Preparados? ¿Listos? ¡A programar!
El 90% de la información que llega a nuestro cerebro es visual, siendo la ruta preferente de aprendizaje de la mayoría de la población. El uso de lo visual es la base del programa Escuelas Visuales, ofreciendo a cada niño las herramientas y recursos para que tenga la posibilidad de desarrollar al máximo su potencial.
Conocedores del poder del aprendizaje visual en la infancia, la fundadora de Escuelas Visuales nos acerca a este programa de innovación educativa que consigue escuelas inclusivas gracias a las herramientas visuales. En este curso “Escuelas Visuales, lo visual como herramienta de inclusión educativa” nos introduce a los horarios visuales, las secuencias, las historias sociales, los cuentos con pictogramas, el visual thinking, los mapas visuales y la señalización.
Este curso MOOC, dirigido especialmente a maestros y maestras de infantil y primaria, se compone de un total de tres módulos que abarcan el aprendizaje visual, la educación inclusiva y cómo las herramientas visuales ayudan a alcanzarla.