Este curso acerca la metodología Design Thinking al mundo de la educación. Design Thinking es una metodología para generar ideas innovadoras que centra su eficacia en entender y dar respuesta a las necesidades reales de los usuarios. Esta forma de trabajar está basada en el campo del diseño de producto y de ahí su nombre. Hoy en día se utiliza en multiplicidad de campos.
Contents
Introducción al Design Thinking: Origen, beneficios y etapas de la metodología
Introducción y descripción de cada una de las fases: Empatizar, Definir, Idear, Prototipar y Evaluar
Dinámicas para trabajar cada una de las etapas en el aula
El acceso al entorno laboral para personas autistas presenta retos específicos que van más allá de los que enfrentan otras poblaciones. Estas particularidades incluyen dificultades en la comunicación social, sensibilidad a los entornos sensoriales y la necesidad de rutinas predecibles.
Muchas personas autistas también cuentan con habilidades excepcionales en áreas específicas como el análisis de datos, programación, creatividad y resolución de problemas. Sin embargo, estas fortalezas pueden no ser evidentes en los procesos de selección tradicionales. Este curso está diseñado para abordar estas particularidades y proporcionar herramientas prácticas para superar barreras y maximizar oportunidades laborales.
¿Sabes que en España la edad media a la que los niños y las niñas empiezan a usar Internet de forma regular es los siete años? ¿Y que, a los diez, uno de cada cuatro tiene ya teléfono móvil? Casi la mitad de los niños y niñas españoles de entre nueve y trece años tiene un perfil propio en, al menos, una red social. Pero nacer rodeado de tecnología y saber cómo hacer clic o deslizar el dedo sobre una pantalla no implica que se conozcan las consecuencias, ni el potencial de la tecnología, ni de las redes sociales. En este curso aprenderás cómo funcionan las redes sociales, y en especial las más utilizadas por los menores. Veremos cómo enseñarles a relacionarse de forma saludable en ellas y a identificar, prevenir y gestionar los posibles riesgos. Y, por supuesto, mostraremos cómo educar a los menores en un aprovechamiento creativo, crítico y positivo de las redes sociales.
Este curso es una introducción para docentes del curso de Competencias Digitales para la Vida y el Empleo. El curso tiene por objetivo proporcionar un marco y apoyo metodológico a todos aquellos y aquellas docentes que quieran trabajar el curso de Competencias Digitales para la Vida y el Empleo con su alumnado, o simplemente quieran mejorar sus habilidades docentes en el área de las competencias digitales en general. A través de este curso de introducción, aprenderás a sacar el máximo provecho del curso para alumnado: aprenderás a trabajar las competencias digitales a partir de las necesidades de tu grupo de estudiantes, con metodologías activas y por proyectos, potenciando el trabajo simultáneo de competencias transversales, y finalmente planificando el curso para que se adapte a tu clase.
¿Alguna vez has recibido un bulo? ¿No has sabido si podías fiarte de lo que leías en Internet? ¿O de ese mensaje que llega al grupo de WhatsApp familiar? A todos nos pasa de vez en cuando. Este curso te ayudará a reconocer mejor la desinformación y los timos online -para que no te la cuelen- y a diferenciar los tipos de contenidos con los que nos encontramos a diario en el mundo digital. El curso está estructurado en 4 módulos y desde el 24 de abril, cada 2 semanas podrás acceder a un nuevo módulo. Al final del curso tendrás todos los contenidos a tu disposición.