Apúntate de manera gratuita para poder conocer el programa en profundidad, acceder a los contenidos de apoyo que ponemos a tu disposición, conectar con otros y otras docentes llevando a cabo este programa en sus centros educativos, y contactar con el equipo de soporte técnico con cualquier duda que tengas.
El programa tiene por objetivo concienciar al alumnado y despertar su espíritu activista en temáticas de significativa importancia en el mundo actual, como el uso responsable de las tecnologías o la igualdad de género en carreras científicas y tecnológicas.
Para ello, ponemos a disposición de los docentes un conjunto de propuestas y metodologías para poder trabajar estas temáticas en el aula, desde actividades de concienciación, hasta dinámicas activas y proyectos.
Actualmente, Activista Orange dispone de dos líneas, Activista LOVE y Activista STEAM, con contenidos para explorar con el alumnado las temáticas del uso responsable de la tecnología (ciberbulling, vamping, sexting...) y las carreras STEAM con un enfoque de género, respectivamente.
Activista Orange dispone de materiales de apoyo modulares, basados en metodologías activas y por proyectos, que te permitirán adaptar el contenido a tus necesidades y el tiempo de dedicación que le quieras dar. Desde una pequeña actividad para concienciar al alumnado sobre el uso responsable de las tecnologías, a un proyecto de investigación sobre mujeres en carreras STEAM, los objetivos del programa son concienciar al alumnado, profundizar en las temáticas para que se vuelvan expertos y expertas y colaborar con el objetivo de impulsar su espíritu activista y puedan así transmitir este conocimiento a otras personas de su entorno.
Concienciar
Reflexionando sobre el impacto de las temáticas en la sociedad
Profundización
Volviéndose expertos y expertas en las temáticas a través de actividades
Colaboración
Impulsando su espíritu activista a través de proyectos
Al alumnado del ciclo superior de primaria (5º y 6º de primaria) y del primer ciclo de secundaria (1º y 2º de ESO)
Además del personal docente, este material también puede ser utilizado por familias o por AMPAs que deseen abordar estas temáticas con sus hijos e hijas.